Productos y programas y asistencia para:


* Conocer y disfrutar las maravillas que nos ofrecen los clásicos literarios y filosóficos de todos los tiempos.

* Aprender a leer desde la perspectiva del escritor.

* Conocer, aplicar y desarrollar las herramientas de la escritura expresiva.

* Descubrir el artista o el pensador que hay en uno mismo.

* Preparar estudios o exámenes de nivel secundario y universitario.

* Armar tesis, monografías, exposiciones orales, presentaciones públicas.

* Editar, coordinar y asesorar en todas las etapas de producción de libros.
*Oratoria. Comunicación verbal y no verbal. Manejo de la mirada, de la voz y del cuerpo. Composición de discursos. Retórica 
* Asesoramiento personal.
*ALQUILER DE LIBROS CLÁSICOS Y DE MUSICA CLÁSICA. Café, Té y Licores para los asistentes.
El programa mensual aparece regularmente en el Semanario “Búsqueda” y aquí


_____________________________________
EDICIÓN Y VENTA DE LIBROS


Editar un libro es una forma de mejorar el mundo, al menos el mundo que cada uno tiene dentro de sí y quiere compartir.
La propuesta de Artemisa Editores es la publicación de volúmenes de calidad estética, con buenos materiales, diseños novedosos y siempre acorde a los contenidos temáticos.
Nos detenemos responsablemente en cada uno de los requisitos técnicos que convierten al libro en un objeto de orgullo para el autor, y de valor para sus lectores. Consulte las posibilidades de ediciones de alta calidad.


rodolfomfattoruso@gmail.com Teléfono: 27124256 – Cel-Wpp 094293278

 


VERANO

COMIENZA 21 DE ENERO, presencialesMARTES Y MIERCOLES


•       DE LOS TROVADORES A EDITH PIAF Historia de la música presentada desde la emoción pensativa. (Martes 18.30)
•       FILOSOFIA DEL BIEN Y DEL MAL. Afrontar el desafío de valores y atreverse con su dimensión existencial (Martes 19.40)

•       8 PAISAJES DE LA LITERATURA Viajar a través de los mejores libros por Escocia, la tierra de los cangaceiros, Oviedo, Berlín, La Habana, Toledo, Londres, Montevideo. (Miércoles 18.30)
•       TALLER DE ESCRITURA LITERARIA Técnicas del cuento, arte de la narrativa (Miércoles 19.40)

 

Todo el año desde el 10 de marzo


LUNES

  • LOS ROMANTICOS Schopenhauer, Beethoven, Goethe, Hugo, Schubert, Whitman, Schiller, Nietzsche, Brahms, Wagner. (16. hs)
  • ORLANDO FURIOSO La obra maestra de Ariosto; Quijote locamente enamorado y más divertido. (17.05 hs)
  • CIVILIZACIÓN ROMANA Una historia distinta de valores e instituciones; la fundación y sus mitos, el coraje de la Republica, el Derecho, las Legiones, las costumbres, el Imperio. (18.15 hs)

MARTES

  • GRECIA INMORTAL Un viaje a la Mitología, la Filosofía, el Arte, la Política y la vida cotidiana de los antiguos griegos. (16. Hs)
  • MILTON El tenebroso resplandor de “El Paraíso Perdido”; monumento de la literatura. (17.05)
  • ULISES Claves para leer, entender y disfrutar la maravilla de James Joyce y el alma de Irlanda (19.30 hs)

MIERCOLES

  • GERMANIALa gran historia del Alma y del Destino de la civilización alemana(16. Hs)
  • EL GOBIERNO DE LAS ELITES El poder está concentrado, aunque la demagogia diga lo contrario. Pareto, Mosca, Michels y el escepticismo (17.10 hs)
  • HISTORIA MENTAL Y POLITICA DEL ARTE Apreciar la belleza en la complejidad de cada época, comprender el peso de las creencias y de los incidentes del poder y de la ciencia en la creación. (19.30 hs)

CURSOS PARA UNA FORMACIÓN HUMANISTICA TOTAL
36 horas A DISTANCIA, A VIVA VOZ

  • HISTORIA ENTUSIASTA DE LA CIVILIZACION INGLESA

Visita a las dinastías y casas reales, el imperio más racional de la historia, la consolidación dominante de Occidente, la fuente de la libertad y de la Ilustración. Una aventura cultural y política.

  • HISTORIA ENTUSIASTA DEL IMPERIO RUSO

Desde la magnífica reina Olga, las dinastías, el tembloroso esplendor de la tenebrosa autocracia, las figuras y el arte de una civilización original y magnifica. Los Rurik, los Tártaros, los Romanov, los Soviets, la actualidad.

  • HISTORIA ENTUSIASTA DE LA CIVILIZACION ALEMANA

El espíritu heroico, el sentido trágico del destino, el aporte del pensamiento y la cultura. Ahondamiento sobre los contrastados procesos históricos; elogio del fecundo legado.

  • Virgilio “ENEIDA”

El más grande monumento de la literatura, la palabra que nos salva de la insustancialidad del mundo. Una experiencia literaria, existencia y emocional. Lectura y análisis en profundidad.

  • Martin Heidegger “SER Y TIEMPO”

El hombre en relación consigo mismo, el contenido de la libertad y los vínculos con el mundo nunca serán los mismos luego de la luminosa revelación de este arduo y severo estudio. Heidegger da un giro radical a la historia de la filosofía y nos pone a pensar desde la cercanía del vivir.  Lectura y análisis en profundidad. Este libro es una forma de vida para quienes lo estudian.

  • HISTORIA Y DOCTRINAS DEL NACIONALISMO. Filosofía política y políticaa través de un constructo en continua elaboración. Comprender el mundo desde la emoción nacional, desde la idea nacional, desde la diferencia nacional
  • WILLIAM SHAKESPEARE EN ITALIA

Hay varias obras que se ambientan en Italia, que la evocan de un modo muy personal. Algunas tienen que ver con la historia: “La Violación de Lucrecia”, que enmarca la caída de la monarquía y el inicio de la República; Julio César que refiere a la caída de la Republica; “Antonio y Cleopatra”, que explica el imperio personal.

  • CIVILIZACIÓN ROMANA

Es la fuente directa de nuestra personalidad cultural. El Derecho, las costumbres, el sentido de lo institucional romanos nos pertenecen. Roma fue grande en la Monarquía, grande en la República y grande en el Imperio.

  • CELEBRACIÓN DE LA EDAD MEDIA.

Historia política, literaria, plástica, musical, económica y filosófica. El feudalismo, el amor cortés, el origen del capitalismo y de las libertades individuales, las Cruzadas, las primeras universidades.

  • CIVILIZACIÓN DEL RENACIMIENTO.

Pensamiento, Política, Cultura, Vida, Cotidiana, Dinero, Mujeres. El nacimiento de la ciencia, la apertura al comercio libre, el espíritu de libertad, el amor a la cultura, la nueva filosofía, autopercepción heroica.

  • CULTURA GRIEGA

Conocer de cerca la filosofía, la mitología, las obras maestras de Homero, las instituciones políticas, la vida cotidiana, la educación y los valores de una sociedad que es la fuente de la de la civilización occidental.  Una aventura por el pensamiento, el arte y las ideas y el ejercicio de la libertad.

  • HISTORIA CONTEMPORÁNEA: SIGLOS XIX, XX, XXI
    Comenzamos con las novedades institucionales de las revoluciones inglesa y americana y llegamos hasta la presidencia de Trump. En el medio de esos extremos todo el furor, el progreso, las novedades económicas, políticas, mentales y culturales que permiten entender los desconciertos de la época actual.
  • HISTORIA DE LAS TEORÍAS POLÍTICAS.

Apropiarse del pensamiento político desde Platón a Spengler, desde Aristóteles a Hayek, desde Maquiavelo a Churchill, desde Sto Tomás de Aquino a Hobbes, desde Jefferson a Stuart Mill, a Hitler, a Marx, a Lenin y al creciente Islam.  Los más importantes exponentes de la teoría de la acción gubernamental y del orden social.

  • BORGES SELECTO PARA HIPERSENSIBLES
    Una selección de los mejores cuentos, de los poemas imprescindibles, de sus polémicos ensayos. Manual de comprensión y recetario exacto para dejarse atrapar por la inteligencia implacable y la fina sensibilidad del más grande escritor de nuestra lengua en la época moderna.
  • FILOSOFÍA DE LA INTIMIDAD PROFUNDA (Kierkegaard, Dostoievski, Scheler, Heidegger)
    Lo que no dicen las palabras; lo que está guardado a la espera de conocer la luz. No es el secreto, no es lo que se esconde; es simplemente aquello que está en estado puro y que no puede ser conocido sino desde la aventura del viaje interior. Filosofía pura desde el temblor de la realidad.
  • MUJERES DE WILLIAM SHAKESPEARE
    La épica moral de Lucrecia, símbolo de la dignidad personal; Cordelia en el humillante destierro; Beatriz y su ingenio sarcástico y a la vez delicado. Una perfecta excusa para estudiar de cerca tres obras maestras de Shakespeare desde la admiración que suscitan estas tres magníficas mujeres.
  • JOHN MILTON, “EL PARAÍSO PERDIDO”
    Es el momento en el que comienza a correr la historia del Hombre, su construcción del plan B. Milton nos propone la expectación y el goce de la gran incertidumbre y de la esperanza agazapada en una de las piezas más hermosas y turbadoras de la literatura clásica. Lectura total y Análisis sin concesiones.
  • HEIDEGGER SOBRE EL ARTE Y LA LIBERTAD QUE CONSTRUYE.

La fundación del suelo para crecer y el hondo sentido del arte. Vivir peligrosamente es atreverse en el camino de la apropiación creativa, un acto de ser y de pensar.

  • HISTORIA DE LAS RELIGIONES

Para entender el judaísmo, cristianismo, Islam, hinduismo, budismo, Confucianismo, Sintoísmo. Ceremonias, valores, creencias, contextos históricos.

  • HISTORIA DINÁMICA DE LA FILOSOFÍA 

Para iniciarse en las molestias del pensamiento crítico con el apoyo de los principales pensadores. Desde Heráclito   Y Platón a Kant, Hegel, Wittgenstein y Heidegger

  • FILOSOFÍA DE LA LIBERTAD: HANNAH ARENDT Y ALBERT CAMUS. 

Una mirada sobre la soledad perturbada en tiempos de distracción moral. Estudio profundo de la mentalidad y modos de la dominación totalitaria; el lugar desventurado del individuo en la política actual.

  • FILOSOFÍA POLÍTICA

El Conservadurismo inglés y sus pensadores. Respuestas a los trágicos fracasos del populismo. Teoría del Mal Menor.

  • HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LAS DICTADURAS.

Teoría, estructura y dinámica de los gobiernos de fuerza a través de la historia y de la historia de las ideas políticas.

  • HISTORIA DE LAS REVOLUCIONES.

Las ilusiones trágicas de la política, los avances del conocimiento y las grandes transformaciones.

  • HISTORIA CRÍTICA DEL URUGUAY 

 Un relato diferente sobre los acontecimientos nacionales.  La realidad vista desde el exterior; la independencia imaginaria; el juego de la autoconciencia.

  • “ULISES”, DE JAMES JOYCE

Lectura y análisis de la novela que ha cambiado el concepto de la literatura y nos ha enseñado a entender el destino clásico desde la intimidad de lo contemporáneo.

  • DANTE, “DIVINA COMEDIA”

Análisis y lectura acompañada de este viaje al centro transcendente de cada uno. Un monumento iniciático que tiene la inmensidad misteriosa de las catedrales y que nos abre caminos en la existencia y en el dominio de las ideas y de las emociones superiores.

  • MARCEL PROUST “EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO”

Lectura existencial y literaria de la novela que ahonda en los misterios del arte en su relación con los infiernos del amor.

  • “ORLANDO” DE VIRGINIA WOOLF

La obra de arte total; una reflexión sobre la visibilidad de la mujer a través de la historia de la sensibilidad en Inglaterra.  Lectura existencial.

  • QUIJOTE DE LA MANCHA, LECTURA FILOSÓFICA Y LITERARIA.

Un paseo pensativo por los secretos y delicias de la novela. Análisis crítico, contexto histórico y razones para comprender los juegos y las intenciones del autor.

  • HISTORIA DEL ARTE

Sucesos mentales, materiales y sociales que cambiaron el mundo del espíritu y el lugar de la belleza en la vida de las personas. Disfrutar de la dimensión menos frecuentada de las obras de arte.

  • CINE Y LITERATURA.

Las mejores obras de la literatura honradas en las mejores películas. Una visita miscelánea al cine clásico desde la cercanía de la lectura.

  • LOS MEJORES CUENTOS DEL MUNDO.

Obras maestras de la narrativa breve. Los maestros del género en una serie perpetua de obras que ilustran acerca del secreto de la literatura.

Breves de 8 Horas

  • OCHO TESIS FILOSÓFICAS
    Tienen que ver con la libertad, con el destino, con la imposibilidad de encerrar la vida en una teoría y con la necesidad de pensar críticamente la historia:
    Hegel, Pareto, Schopenhauer, Aristóteles, DunsScotus, Fictche, Fattoruso
  • OCHO NOCHES MEMORABLES DE LA LITERATURA
    Escenas, tensiones o detalles nocturnos que marcaron el perfil o desarrollo de grandes obras maestras: Homero, Virgilio, Goethe, Hugo, Kafka, Joyce, Borges, Racine.
  • OCHO OLVIDADAS MUJERES DE LA MÚSICA CLÁSICA
    En su tiempo las obras de estas compositoras fueron reconocidas, la torcida historia oficial se encargó de amortajarlas en la indiferencia. Paseo ilustrativo desde el Renacimiento hasta el siglo XX para apreciar y disfrutar en detalle la música de excepcionales mujeres.
  • HISTORIA DE LA OPERA

Iniciación a las Óperas Magistrales.  Un acercamiento histórico y estético a las obras de Monteverdi, Purcell, Haendel, Scarlatti, Gluck, Mozart, Verdi, Puccini, Wagner.

  • FILOSOFÍA DE LA LIBERTAD: La Felicidad posible y sus límites en el mundo y en la propia conciencia. El modelo de la polis griega, la solución del personalismo, el arriesgado camino propio. Visita al pensamiento de Aristóteles, Guillermo de Ockham, Baruch Spinoza, Edith Stein, Martin Heidegger.
  • TALLER DE ESCRITURA

Para aprender las técnicas del cuento. El arte de la palabra y de la concepción dramática, el manejo de los ritmos y de las escenas, la conformación de los personajes.

  • PARTICULARES ONLINE

Consulte por cursos específicos y personales sobre Oratoria, Argumentación, Filosofía, Historia, Literatura, Filosofía Política, Arte, Música.Asesoramiento personal.


rodolfomfattoruso@gmail.comTeléfono: 27124256 –Cel-Wpp 094293278